Calderas Eléctricas: Energía Limpia y Eficiente para tu Hogar

Caldera Eléctrica en Madrid

La elección del sistema de calefacción es crucial para el confort y el ahorro energético en tu hogar u oficina de Madrid. Si estás considerando alternativas a las calderas de gas o gasoil, las calderas eléctricas son una opción cada vez más popular y eficiente.

En Tu Instalación de Aerotermia, expertos en soluciones de climatización en Madrid, te presentamos todas las ventajas de las calderas eléctricas, desde su fácil instalación hasta su funcionamiento limpio y eficiente para la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS).

¡Continúa leyendo para conocer todos los beneficios que una caldera eléctrica puede aportar a tu hogar en la Comunidad de Madrid!

¿Cómo Funciona una Caldera Eléctrica en tu Hogar de Madrid?

 

Las calderas eléctricas se han convertido en una excelente alternativa para hogares u oficinas en Leganés y Madrid que no tienen acceso al suministro de gas natural o para aquellos que buscan unificar sus gastos de energía en una única factura.

El funcionamiento de estas calderas eléctricas es sencillo pero efectivo. Al igual que otras calderas convencionales, su objetivo principal es proporcionar tanto calefacción para radiadores o suelo radiante como agua caliente sanitaria (ACS) para el uso diario. La diferencia clave reside en su fuente de energía: mientras que las calderas tradicionales queman combustibles como el gas o el gasoil, las calderas eléctricas utilizan la electricidad para generar calor.

Internamente, una caldera eléctrica cuenta con una o varias resistencias eléctricas. Cuando la corriente eléctrica pasa a través de estas resistencias, se calientan, transfiriendo ese calor directamente al agua que circula por el interior de la caldera. Esta agua caliente es luego impulsada a través del circuito de calefacción o hacia los puntos de consumo de agua caliente en tu vivienda de la Comunidad de Madrid.

En el mercado actual de Leganés y Madrid, existe una variedad de tipos de calderas eléctricas, cada una con sus propias características y ventajas. A continuación, te ofrecemos más detalles sobre estas opciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades específicas.

¿Qué aspectos debes de tener en cuenta para comprar una caldera eléctrica para tu vivienda?

 

Asegurar un suministro eléctrico adecuado es esencial al considerar la instalación de calderas de agua eléctricas en casa o en la oficina.

Al adquirir e instalar una caldera eléctrica, es crucial conocer los distintos tipos disponibles en el mercado. La elección dependerá del uso, del sistema de calefacción existente en el hogar y del presupuesto disponible. Por ejemplo, hay calderas eléctricas diseñadas para calefacción con radiadores de agua caliente, que también proveen agua sanitaria ACS, así como para sistemas de suelo radiante.

La clasificación principal de las calderas eléctricas se basa en el tipo de corriente necesario para su funcionamiento, distinguiendo entre calderas monofásicas y trifásicas. Las diferencias en la corriente, junto con factores como el tamaño de la vivienda, la altura de los techos o la temperatura exterior, afectan el consumo eléctrico y, por ende, la factura de electricidad.

Entonces, ¿Cuál es mejor: una caldera eléctrica monofásica o trifásica? ¿Existen calderas eléctricas mixtas?

La respuesta depende del sistema eléctrico de tu hogar y de la potencia máxima contratada.

Para resolver estas preguntas de manera adecuada, lo recomendable es contar con la asesoría de uno de nuestros técnicos instaladores. A continuación, te detallamos las diferencias entre ambos tipos de calderas eléctricas.

Instalación de caldera eléctrica en vivienda

Caldera eléctrica monofásica

 

Una caldera eléctrica monofásica es aquella que solo dispone de una tensión alterna, es decir, su circuito solo funciona con 2 hilos y la corriente que circula entre ambos es siempre la misma. Funcionan en casas con instalaciones eléctricas monofásicas, que son las más comunes.

En este tipo de instalación monofásica las potencias y voltajes están entre los 220-230 voltios y es la más adecuada para uso doméstico.

Caldera eléctrica trifásica

 

Las calderas eléctricas trifásicas son aquellas que solo pueden funcionar cuando existen tres corrientes alternas que dividen la instalación en distintas partes, llegando una potencia constante a cada una de ellas.

La potencia máxima suelen estar en los 400 voltios y son instalaciones adecuadas para empresas e industrias, aunque también hay muchas viviendas antiguas que todavía la conservan.

La corriente trifásica requiere una electrificación elevada y suele instalarse en viviendas con más de 160 metros cuadrados construidos.

¿Cuál es la mejor caldera de eléctrica?

 

Después de conocer los tipos de calderas, tanto monofásicas como trifásicas, es importante resaltar la gran ventaja de optar por una caldera eléctrica para radiadores: su naturaleza libre de emisiones de gases a la atmósfera. Esto significa que no requiere una salida de humos y puede ser guardada cómodamente en un armario de cocina debido a su tamaño compacto.

El tamaño de la caldera variará según las necesidades específicas, ya sea solo para agua caliente ACS o para agua y calefacción. Además, su instalación es simple y no produce emisiones de CO2.

Otro aspecto destacado de las calderas eléctricas para calefacción es su alto rendimiento, que según estudios realizados hasta la fecha, alcanza aproximadamente el 95%. Este rendimiento óptimo se debe en gran medida al uso de un termostato eficiente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las calderas eléctricas no ofrecen una eficiencia energética tan elevada como otros tipos de calderas.

¿Necesitas instalar tu caldera eléctrica?

Consumo de Calderas Eléctricas: ¿Qué Debes Saber?

 

Las calderas eléctricas son dispositivos que demandan una potencia eléctrica mayor que la mayoría de los electrodomésticos comunes en un hogar.

Al reemplazar una caldera de gas por una caldera eléctrica en una vivienda o oficina, es crucial considerar el incremento en el término de potencia, dado que estos aparatos están conectados permanentemente a la red eléctrica y requieren una potencia más elevada para operar correctamente. Si se necesita aumentar la potencia contratada, resulta importante optar por una compañía eléctrica económica, para ahorrar en la factura de luz. 

De lo contrario, el interruptor que controla la potencia (ICP) se desconectará. Será necesario presentar un boletín eléctrico que especifique la potencia que deseamos solicitar o una superior.

La antigüedad del boletín eléctrico no puede exceder nunca de los 20 años.

El consumo de una caldera eléctrica dependerá del tamaño de la vivienda, el clima local, la cantidad de personas en el hogar (si se necesita agua caliente sanitaria ACS, el número de residentes es un factor importante), el tipo de instalación eléctrica y la potencia contratada, que a menudo debe aumentarse para brindar un servicio adecuado.

Las estimaciones habituales del consumo de calderas eléctricas rondan los 13,400-13,500 kWh al año. Para calcular el costo en euros, es necesario conocer el precio regulado de la electricidad en ese período y realizar los cálculos pertinentes, teniendo en cuenta que el uso de la caldera varía entre los meses de verano e invierno.

En Tu Instalación de Aerotermia, podemos asesorarte para seleccionar la caldera eléctrica de calefacción que mejor se adapte a tus necesidades. Además, ofrecemos un sistema de instalación sin complicaciones para poner en funcionamiento la caldera sin contratiempos.

Guía para Calcular la Potencia Ideal de una Caldera Eléctrica

 

El consumo de energía de una caldera eléctrica está directamente relacionado con la potencia eléctrica contratada en el hogar u oficina. Por esta razón, es fundamental tener en cuenta los vatios que vamos a contratar para nuestro domicilio, considerando el número de electrodomésticos y el tamaño de la vivienda.

Como referencia, un piso de entre 60 y 90 metros cuadrados, equipado con electrodomésticos de uso común como aire acondicionado, caldera eléctrica o secadora, requiere una potencia contratada que oscila entre los 4,6 kW y los 5,75 kW. Aunque cada casa es única, este modelo puede servir como punto de partida para determinar la potencia adecuada para nuestra vivienda o oficina.

Fórmula para Determinar la Potencia Adecuada

 

Para calcular la potencia de un aparato eléctrico, es necesario considerar la tensión a la que está conectado (V) multiplicada por la intensidad de la corriente que lo atraviesa (I). En términos prácticos, la fórmula se expresa de la siguiente manera:

modo de leyenda, estas equivalencias se resumen en:
  • Q: carga eléctrica definida en culombios
  • V: diferencial de potencia o voltaje (medido en voltios)
  • t: tiempo en segundos
  • I: corriente eléctrica (medida en amperios)
caldera eléctrica

Comparativa de Precios de Calderas Eléctricas

 

Si estás evaluando el costo de una caldera eléctrica, es esencial considerar que, si bien el precio es un factor importante en la compra e instalación de la caldera eléctrica, no debe ser el único criterio, especialmente si buscas opciones económicas.

Las calderas eléctricas de pie suelen ser las más económicas, aunque menos comunes. Su precio suele rondar los 800 euros.

Por otro lado, las calderas mixtas, que proporcionan tanto calefacción como agua caliente sanitaria ACS, tienen un rango de precios que va desde los 900 hasta los 2400 euros.

En Tu Instalación de Aerotermia, contamos con técnicos especializados que te brindarán asesoramiento personalizado para seleccionar la caldera eléctrica que mejor se adapte a tus necesidades, con una óptima relación calidad-precio y las características ideales para tu hogar o oficina.

Comparativa: Caldera de Gas o Caldera Eléctrica, ¿Cuál Elegir?

 

Cuando necesitamos instalar una caldera en nuestro hogar, tenemos la duda de si será mejor elegir una caldera eléctrica o una de caldera de gas en Madrid

Los principales aspectos que tenemos que tener en cuenta son: qué uso le vamos a dar a la caldera y dónde queremos instalarla.

Además, cada tipo de caldera depende de un combustible diferente, gas o electricidad, cuyos precios fluctúan constantemente. Y si pensamos en el medio ambiente, una caldera eléctrica será tu mejor elección.

El precio de una caldera, ya sea de gas o eléctrica, va a estar entre los 900 € y los 2000 €, siempre dependerá de la marca y las prestaciones que estas ofrezcan, así como del uso que quieras hacer de ella, si solo necesitas calentar el agua para tener calefacción o también agua caliente sanitaria.

La inversión inicial en una caldera eléctrica es menor que en una de gas, pero, dependiendo de los precios del mercado, una caldera de gas podría salir más rentable a largo plazo.

En cuanto al mantenimiento, una caldera de gas, al emitir gases, suele necesitar de mayor mantenimiento que una caldera eléctrica.

Y si valoras la seguridad, en este caso debemos recomendarte una caldera eléctrica, porque evitas posibles problemas como pérdidas de gas, intoxicaciones por monóxido de carbono que una de gas puede dar.

Consejos para Elegir entre una Caldera Eléctrica y una Caldera de Gas

 

Anteriormente destacamos la importancia de considerar el entorno donde se instalará la caldera para seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Opta por una caldera eléctrica en Madrid si:

  • Resides en una zona de clima templado o cálido.
  • Tu vivienda tiene un tamaño moderado.
  • La vivienda se utiliza de manera ocasional, no como residencia habitual.
  • No tienes acceso al suministro de gas natural en tu área.

Por otro lado, elige una caldera de gas natural en Madrid si:

  • Vives en una región con clima frío.
  • Tu vivienda es de gran tamaño.
  • Dispones de una instalación previa de gas en tu hogar.

Colaboramos con las Principales Marcas de Calderas Eléctricas

 

Uno de los principales beneficios de optar por Tu Instalación de Aerotermia es la extensa red de colaboraciones que mantenemos con las principales marcas de calderas.

De esta manera, tendrás acceso a un variado catálogo de calderas eléctricas. Nuestros profesionales te brindarán asesoramiento personalizado para seleccionar el equipo que mejor se ajuste a tus necesidades, al uso que le darás y a tu presupuesto.

En nuestro catálogo encontrarás calderas eléctricas de marcas reconocidas como Vaillant, Domusa, BaxiRoca, ACV, entre otras.

¿Cuál será tu elección?

Principal Proveedor de Instalación de Calderas Eléctricas

 

En Tu Instalación de Aerotermia acumulamos muchas instalaciones con experiencia en la instalación de calderas eléctricas en diversos tipos de hogares y establecimientos de Madrid y Toledo.

Nuestros técnicos altamente capacitados elaboran presupuestos personalizados para cada cliente y propiedad, comprometiéndose a ofrecer el mejor asesoramiento del sector de las renovables.

De esta manera, la elección entre una caldera eléctrica para calefacción u otra se vuelve mucho más sencilla, ya que se consideran todos los factores importantes que podrían pasar desapercibidos sin los conocimientos adecuados.

Un técnico se desplazará hasta tu hogar o negocio para evaluar la instalación eléctrica y recomendarte la mejor caldera eléctrica del mercado, siempre teniendo en cuenta tus necesidades y tu presupuesto. ¡Y todo en tan solo 48 horas!

¿Te has decidido por las calderas eléctricas y quieres cambiar el modelo que tienes en casa cuanto antes? En Tu Instalación de Aerotermia disponemos de una amplia variedad de modelos a precios competitivos que no encontrarás en ningún otro lugar. Solicita un presupuesto sin compromiso y nuestro equipo de expertos se encargará de instalarlo en tu hogar, para que no tengas que preocuparte por nada.

Cuéntanos tus necesidades completando el formulario o llamándonos por teléfono.

Nuestros agentes te facilitarán el precio y te gestionarán la cita con el instalador.

Un especialista acudirá a tu hogar para llevar a cabo la instalación o para detallarte el presupuesto.

Preguntas frecuentes sobre calderas eléctricas

¿Qué es una caldera eléctrica?

Una caldera eléctrica es un sistema de calefacción que utiliza electricidad para calentar agua, la cual luego se distribuye a través de radiadores, suelo radiante o se utiliza para agua caliente sanitaria (ACS). 

A diferencia de las calderas de gas o gasoil, no requieren combustión de combustibles fósiles, lo que las convierte en una opción más limpia y segura. Son ideales para viviendas sin acceso a la red de gas o como complemento a sistemas de energía renovable como la aerotermia o paneles solares fotovoltaicos.

El funcionamiento de una caldera eléctrica se basa en el principio de la resistencia eléctrica. Cuando la electricidad pasa a través de una o varias resistencias sumergidas en el agua del circuito de calefacción, estas se calientan y transfieren ese calor al agua. Una bomba de circulación se encarga de distribuir el agua caliente por todo el sistema (radiadores, suelo radiante) o hacia el acumulador de agua caliente sanitaria. Un termostato controla la temperatura del agua y activa o desactiva las resistencias según sea necesario.

Las calderas eléctricas ofrecen varias ventajas significativas:

  • Limpias y ecológicas: No emiten gases contaminantes directamente en la vivienda.
  • Seguras: No hay riesgo de fugas de gas o explosiones.
  • Fáciles de instalar: Suelen requerir una instalación más sencilla y menos costosa que las calderas de gas o gasoil.
  • Mantenimiento sencillo: Generalmente requieren menos mantenimiento que otros tipos de calderas.
  • Silenciosas: Su funcionamiento es muy silencioso.
  • Control preciso de la temperatura: Permiten un control muy preciso de la temperatura ambiente y del agua caliente.
  • Ideales para combinar con energías renovables: Son una excelente opción para aprovechar la energía generada por paneles solares fotovoltaicos.

Las principales desventajas de las calderas eléctricas son:

  • Mayor coste operativo: El precio de la electricidad suele ser más elevado que el del gas natural, lo que puede resultar en un mayor coste mensual en la factura energética, especialmente en zonas frías o viviendas mal aisladas.
  • Potencia eléctrica requerida: Pueden requerir una potencia eléctrica considerable, lo que puede implicar una revisión o aumento de la potencia contratada en la vivienda.
  • Menos eficientes en grandes demandas: Para viviendas muy grandes o con altas demandas de calefacción y agua caliente, pueden resultar menos eficientes que otros sistemas.

El precio de una caldera eléctrica puede variar considerablemente según la potencia, la marca, las funcionalidades y si incluye o no la instalación. Generalmente, el precio de la caldera en sí puede oscilar entre los 800€ y los 3.000€. A esto hay que añadir el coste de la instalación, que dependerá de la complejidad del sistema y del profesional contratado. Es recomendable solicitar varios presupuestos para comparar precios y servicios.

Las calderas eléctricas tienen una eficiencia energética muy alta a nivel de conversión de energía eléctrica en calor, cercana al 100%. Sin embargo, la eficiencia global del sistema dependerá de otros factores como el aislamiento de la vivienda, el tipo de emisores de calor (radiadores, suelo radiante) y la tarifa eléctrica contratada. Si se combina con energías renovables como la solar fotovoltaica, la eficiencia y el ahorro pueden ser significativos.

El tamaño o potencia de la caldera eléctrica necesaria dependerá de varios factores, como el tamaño de la vivienda (en metros cuadrados), el nivel de aislamiento térmico, la zona climática y la demanda de agua caliente sanitaria. Como regla general, se suele estimar una potencia de entre 80 y 100 W por metro cuadrado para calefacción. Para agua caliente sanitaria, se debe considerar el número de personas que viven en la vivienda y sus hábitos de consumo. Lo más recomendable es consultar con un instalador profesional para que evalúe las necesidades específicas de tu vivienda y te recomiende la caldera más adecuada.

Tu Instalación de Aerotermia en Madrid

* Campos Obligatorios
Abrir chat
¿Te ayudamos?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?