Instalación de
Caldera Eléctrica

Instalación calderas eléctricas

Descubre todo sobre la instalación de una caldera eléctrica

La instalación de una caldera eléctrica es una excelente opción para hogares ubicados en áreas donde no hay acceso al suministro de gas natural, o para aquellos que desean consolidar sus gastos de energía en una sola factura.

Si estás considerando este sistema para tu familia, es fundamental que realices una investigación exhaustiva. Examina las diferentes marcas, modelos y características disponibles para asegurarte de tomar la mejor decisión.

En Tu Instalación de Aerotermia, te brindamos toda la información necesaria sobre la instalación de una caldera eléctrica, incluyendo sus requisitos, costos estimados y las ventajas que puede ofrecerte. ¡Sigue leyendo para obtener más detalles!

Factores a considerar antes de instalar una caldera eléctrica

Antes de embarcarte en la instalación de una nueva caldera eléctrica, es crucial tener en cuenta varios factores clave. Aquí te presentamos algunas variables que debes considerar:

  • Tipo de vivienda: Determina si se trata de una vivienda unifamiliar o un piso, lo cual influirá en el tipo de caldera más adecuado para tus necesidades.

  • Uso previsto: Define si la caldera será utilizada únicamente para calefacción o si también proporcionará agua caliente sanitaria (ACS).

  • Número de baños: Es importante conocer la cantidad de baños en la vivienda para estimar la demanda de agua caliente y dimensionar adecuadamente la caldera.

  • Tipo de sistema de calefacción: Decide si optarás por radiadores o suelo radiante, y cuántos radiadores o unidades de suelo radiante se necesitarán.

  • Cantidad de personas: Considera el número de personas que conviven en la vivienda para calcular la demanda de calefacción y agua caliente.

  • Ubicación geográfica y clima: El clima habitual en tu ubicación influirá en la potencia necesaria de la caldera y en la eficiencia energética requerida.

  • Grado de aislamiento: Evalúa el nivel de aislamiento térmico de la vivienda para determinar la eficiencia energética del sistema de calefacción.

  • Dimensiones del espacio a climatizar: Conoce las dimensiones del espacio que se desea climatizar para calcular la potencia necesaria de la caldera.

  • Eficiencia energética del aparato: Busca calderas con una clasificación de eficiencia energética alta, preferiblemente de clase «A».

Además, es importante seguir ciertas normativas de seguridad al instalar sistemas de climatización como las calderas eléctricas. Algunos parámetros a tener en cuenta incluyen:

  • Verificar la capacidad de carga de la pared antes de instalar calderas murales.
  • Utilizar el soporte metálico específico para calderas de suelo.
  • Garantizar que todas las calderas estén correctamente conectadas a tierra.
  • Solicitar un certificado de instalación a la empresa responsable de las obras.

Ten presente estos aspectos para asegurar una instalación segura y eficiente de tu caldera eléctrica.

instalación de calderas eléctricas

Duración de la instalación de una caldera eléctrica

La duración estimada de la instalación de una caldera eléctrica en tu vivienda suele ser ligeramente menor que la de un equipo de combustión, como los de gas natural.

El tiempo necesario dependerá principalmente de las características específicas del inmueble y de la complejidad del proyecto.

En el caso de reemplazar una caldera antigua por una nueva, el proceso generalmente toma alrededor de 2 a 3 horas. Esto se debe a que es un procedimiento más simple, ya que se aprovecha la instalación existente.

Por otro lado, instalar un nuevo equipo eléctrico desde cero puede requerir aproximadamente 1 día de trabajo. Este proceso es un poco más complejo, ya que implica:

  • Montaje y fijación del equipo en la pared o el suelo, asegurando todas las medidas de seguridad necesarias.
  • Conexión eléctrica del aparato, incluyendo la toma de tierra requerida.
  • Integración con el sistema de calefacción y/o el acumulador de agua caliente sanitaria (ACS).

Es probable que también necesites la instalación de todo el sistema de calefacción en el inmueble, lo cual afectará el tiempo total necesario para completar la obra. En este caso, se estima un promedio de 1 a 2 semanas para finalizar la instalación completa.

Factores que influyen en el precio de la instalación de una caldera eléctrica

El precio de instalar una caldera eléctrica varía según diversos factores, entre los cuales destacan:

  • La marca del equipo.
  • La potencia requerida (monofásica o trifásica).
  • El tipo de caldera (solo calefacción o mixta).

El precio de un equipo de estas características puede oscilar entre los 720€ y los 4.150€ aproximadamente.

Además de estos aspectos, el costo también se verá influenciado por las características específicas del espacio donde se realizará la instalación y la complejidad de la obra requerida. Si el inmueble cuenta con una preinstalación existente, el presupuesto del proyecto se verá considerablemente reducido.

Para garantizar una instalación exitosa, te recomendamos solicitar un estudio personalizado a instaladores profesionales especializados en calderas eléctricas. La propuesta que te presenten debe incluir los siguientes conceptos:

  • Montaje de la caldera.
  • Regulación de la potencia del servicio eléctrico.
  • Conexión eléctrica del equipo.
  • Integración con el sistema de calefacción y/o el depósito de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Mano de obra cualificada y gastos de desplazamiento.
  • Realización de pruebas de funcionamiento.
  • Emisión del certificado de instalación.
instalador de caldera eléctrica

Consideraciones sobre la elección entre caldera eléctrica y caldera de gas

Aunque la instalación de una caldera eléctrica puede ser una opción más sencilla y con una inversión inicial menor, es importante considerar otras alternativas antes de tomar una decisión definitiva, como la caldera de gas.

Una caldera a gas es más adecuada para viviendas ubicadas en zonas cálidas con una menor demanda de agua caliente, mientras que la eléctrica es una buena alternativa para lugares con fríos más extremos.

Desde el punto de vista económico, aunque la inversión inicial en un sistema a gas puede ser más alta, a medio plazo supone un ahorro significativo, ya que este combustible es mucho más económico que la electricidad, lo que se refleja en facturas mensuales más bajas.

Además, es importante tener en cuenta que las calderas de gas por condensación ofrecen un rendimiento superior al de las eléctricas, alcanzando incluso un 107%.

Por lo tanto, si en tu zona hay acceso al suministro de gas y cuentas con un clima templado, te recomendamos que optes por una caldera de gas.

contacta Tu instalación de aerotermia

Cuéntanos tus necesidades completando el formulario o llamándonos por teléfono.

cita con tu instalador de Aerotermia

Nuestros agentes te facilitarán el precio y te gestionarán la cita con el instalador.

profesional tu instalación de aerotermia

Un especialista acudirá a tu hogar para llevar a cabo la instalación o para detallarte el presupuesto.

¿Listo para instalar tu caldera eléctrica?

Esperamos que ahora tengas toda la información necesaria sobre el proceso de instalación de una caldera eléctrica y los aspectos clave que debes considerar antes de comenzar este proyecto en tu hogar.

Ahora, solo falta que tomes la decisión y te pongas en contacto con una empresa especializada.

En Tu Instalación de Aerotermia, somos expertos en la instalación de calderas eléctricas de todas las marcas y en cualquier tipo de inmueble.

Con nuestra amplia experiencia, podemos ayudarte a elegir el mejor equipo y a integrarlo perfectamente en tu hogar. Si tienes alguna pregunta o deseas solicitar un presupuesto de instalación.

 ¡No dudes en contactarnos!

Estamos aquí para ayudarte de la mejor manera posible.

¡Te esperamos con la instalación de tu caldera eléctrica!

Calderas Eléctricas: Preguntas y Respuestas Más Comunes

¿Qué es una caldera eléctrica y cómo funciona?

Una caldera eléctrica es un sistema de calefacción diseñado para generar agua caliente sanitaria y calefacción en el hogar a través del uso de energía eléctrica. Su funcionamiento se basa en resistencias internas que calientan el agua de forma controlada y eficiente. Estas resistencias transforman la electricidad en calor, que luego se transfiere al agua en su interior.

Las calderas eléctricas no necesitan combustibles fósiles como el gas o el gasóleo, lo que las convierte en una opción más sostenible. Además, al no requerir chimeneas ni salidas de gases, su instalación es más sencilla y puede realizarse prácticamente en cualquier lugar del hogar.

Las calderas eléctricas ofrecen múltiples beneficios que las hacen ideales para diferentes tipos de hogares. Algunas de sus principales ventajas son:

  • Ecológicas y limpias: Al no utilizar combustibles fósiles, no generan emisiones de CO₂ ni humo, contribuyendo a un ambiente más limpio.
  • Fáciles de instalar: No requieren complejas instalaciones de gas o chimeneas, lo que reduce tanto el tiempo como el coste de instalación.
  • Silenciosas y compactas: Su diseño es ideal para espacios reducidos, como pisos o viviendas pequeñas. Además, funcionan de manera silenciosa, sin el ruido característico de otros sistemas de calefacción.
  • Compatibles con energías renovables: Funcionan perfectamente con placas solares o sistemas de aerotermia, lo que permite reducir aún más el consumo energético y los costes.
  • Seguras: Al no haber combustión, no hay riesgo de fugas de gas o monóxido de carbono, garantizando la tranquilidad de los usuarios.

El precio de instalar una caldera eléctrica puede variar dependiendo del modelo, la potencia necesaria y las características de la vivienda.

  • Precio de la caldera: Los precios suelen oscilar entre 500 € y 2.000 €, dependiendo de la capacidad y funciones del equipo.
  • Precio de instalación: La instalación suele costar entre 200 € y 600 €, dependiendo de las condiciones de la vivienda y si es necesario realizar adaptaciones eléctricas.

En total, el precio medio de una instalación completa puede situarse entre 700 € y 2.600 €. Es importante solicitar un presupuesto personalizado para calcular el coste exacto según tus necesidades.

Además, si decide combinar la caldera eléctrica con sistemas como placas solares o aerotermia, el precio inicial puede aumentar, pero el ahorro energético a largo plazo compensará la inversión. Recuerda que en algunos casos puedes acceder a subvenciones o ayudas gubernamentales para instalaciones más sostenibles, lo que puede reducir significativamente.

Sí, las calderas eléctricas son una solución muy versátil que puede adaptarse a diferentes tipos de viviendas, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Son ideales para:

  • Hogares sin acceso a gas natural: Si tu vivienda no tiene conexión a la red de gas o si prefieres evitar las instalaciones de gas por seguridad, una caldera eléctrica es una excelente alternativa.
  • Espacios reducidos: Gracias a su diseño compacto, pueden instalarse en pequeños armarios o cuartos de servicio.
  • Viviendas con energías renovables: Si ya dispones de paneles solares o considerando instalarlos, las calderas eléctricas pueden aprovechar la electricidad generada para reducir al mínimo el consumo de la red eléctrica.
  • Segundas residencias: Si la vivienda no se utiliza de forma constante, una caldera eléctrica es práctica porque no requiere mantenimiento continuo ni preocuparse por reservas de combustible.

En resumen, una caldera eléctrica es adecuada si buscas una opción eficiente, limpia y fácil de instalar.

El consumo eléctrico de una caldera depende de su potencia y del tiempo de uso. Por ejemplo:

  • Una caldera de 10 kW que funcione durante 5 horas al día consumirá aproximadamente 50 kWh diarios.
  • En un mes de uso continuo, el consumo rondaría los 1.500 kWh , lo que puede variar según la temperatura del agua y las necesidades de calefacción.

Para reducir el consumo:

  1. Ajusta la temperatura a un nivel adecuado (entre 35 y 55 ºC es suficiente para agua caliente).
  2. Combina la caldera con sistemas de energía renovable, como paneles solares, para minimizar el uso de electricidad de la red.
  3. Invierta en un buen aislamiento térmico en su vivienda para evitar pérdidas de calor.

A pesar de que el consumo pueda parecer elevado, las calderas eléctricas modernas están diseñadas para optimizar la eficiencia y reducir costes.

Ahorrar energía con una caldera eléctrica es posible siguiendo estas recomendaciones:

  • Usa termostatos programables: Configura horarios específicos para calentar el agua o la casa solo cuando sea necesario.
  • Instalación de placas solares: Aprovecha la energía solar para alimentar tu caldera y reducir la dependencia de la red eléctrica.
  • Ajusta la temperatura: Mantén el termostato en niveles moderados. No es necesario superar los 55 ºC para agua caliente sanitaria ni los 21 ºC para calefacción.
  • Aislamiento de la vivienda: Mejora el aislamiento en puertas, ventanas y paredes para conservar mejor el calor generado.
  • Mantenimiento regular: Revise la caldera anualmente para asegurar que funcione de manera óptima y evitar consumos innecesarios.

Con estos pasos, no solo reducirás el consumo eléctrico, sino también el impacto ambiental y los costes a largo plazo.

Las calderas eléctricas requieren un mantenimiento mínimo, lo que las hace más prácticas en comparación con otros sistemas de calefacción. Sin embargo, es recomendable:

  1. Revisar el sistema una vez al año: Un técnico puede verificar el estado de las resistencias, conexiones eléctricas y válvulas de seguridad.
  2. Limpiar regularmente: Mantenga la caldera libre de polvo o suciedad para evitar que afecte su funcionamiento.
  3. Comprobar fugas de agua: Aunque es poco común en calderas eléctricas, siempre es buena idea revisar el estado de las conexiones hidráulicas.
  4. Actualizar componentes: Si nota una disminución en la eficiencia o algún ruido inusual, consulte con un técnico para sustituir piezas desgastadas.

Con un mantenimiento básico, tu caldera puede durar más de 10 años funcionando de manera eficiente.

© 2024 Tu Instalación de Aerotermia en Madrid

* Campos Obligatorios
Abrir chat
¿Te ayudamos?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?